TECNICA VITRAL
PROFESORA: YOLANDA ÑAUÑAY
INTEGRANTES: ALUMNOS DE 8 vo S.V
_Un vitral o vidriera policromada es una composición elaborada con vidrios de colores, pintados o recubiertos con esmaltes, que se ensamblan mediante varillas de plomo.
Técnicas en la elaboración del vitral
En realidad los vitrales se deberían llamar cristales coloreados, pintados y “stained”, ya que este es uno de los procesos envueltos en su producción. La técnica principal no ha cambiado mucho desde la época medieval y aun se utilizan las descritas en el manual “Diversis Artibus” (?1110-40) por Teófilo, el monje artesano que estableció unas guías para hacer cristal de color. En este manual se describe el proceso de cómo cortar cristal de un patrón de tamaño real, pintar los detalles en su superficie y cocerlos en un horno. Luego unir los pedazos con tiras de plomo e instalarlos en una apertura o ventana.
En la Edad Media los vitrales eran producidos en talleres que hacían las ventanas para iglesias. El vitral era visto como una artesanía y no como arte.
Materiales
El cristal comercial moderno es elaborado por rolos mecánicos que aplanan el cristal derretido en planchas y la variedad en las texturas es producida por rolos con diseños. La mezcla de sílice, potasa y lima produce un cristal sin color o cristal blanco. Al añadirle los óxidos de metales en su etapa de derretido, es que se le da color al cristal. Manipulando estos óxidos se producen las variaciones en colores.
En realidad los vitrales se deberían llamar cristales coloreados, pintados y “stained”, ya que este es uno de los procesos envueltos en su producción. La técnica principal no ha cambiado mucho desde la época medieval y aun se utilizan las descritas en el manual “Diversis Artibus” (?1110-40) por Teófilo, el monje artesano que estableció unas guías para hacer cristal de color. En este manual se describe el proceso de cómo cortar cristal de un patrón de tamaño real, pintar los detalles en su superficie y cocerlos en un horno. Luego unir los pedazos con tiras de plomo e instalarlos en una apertura o ventana.
En la Edad Media los vitrales eran producidos en talleres que hacían las ventanas para iglesias. El vitral era visto como una artesanía y no como arte.
Materiales
El cristal comercial moderno es elaborado por rolos mecánicos que aplanan el cristal derretido en planchas y la variedad en las texturas es producida por rolos con diseños. La mezcla de sílice, potasa y lima produce un cristal sin color o cristal blanco. Al añadirle los óxidos de metales en su etapa de derretido, es que se le da color al cristal. Manipulando estos óxidos se producen las variaciones en colores.
IMAGENES DEL STAND 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario