jueves, 27 de junio de 2013

STAND 5: Ingenieria Civil

TEMA:
INGENIERIA CIVIL:
PROFESOR:  CHON CHOGUA


La Ingeniería civil : es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, física, química, álgebra, mecánica, hidráulica para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras,ferrocarrilespuentescanalespresaspuertosaeropuertosdiques y otras construcciones relacionadas. La Ingeniería Civil es la más antigua después de la ingeniería militar, de ahí su nombre para distinguir las actividades no militares con las militares. Tradicionalmente ha sido dividida en varias subdisciplinas incluyendo ingeniería ambientalingeniería geotécnicageofísicageodesiaingeniería de controlingeniería estructural,mecánicaingeniería del transporteciencias de la tierraingeniería del urbanismoingeniería del territorioingeniería hidráulicaingeniería de los materialesingeniería de costas, agrimensura, e ingeniería de la construcción. 

Los ingenieros civiles ocupan puestos en prácticamente todos los niveles: en el sector público desde el ámbito municipal al gubernamental y en el ámbito privado desde los pequeños consultores autónomos que trabajan en casa hasta los contratados en grandes compañías internacionales. 

IMAGENES DEL STAND 5


STAND 4: Carrera De Glogs

TEMA:
CARRERA DE GLOBOS

INTEGRANTES:
LORENA PILAMUNGA
VIVIANA
ELIZA TUGAY

Material:
1. Globo
2. Cinta aislante
3. Carrete de hilo
4. Cañita de refresco

Montaje:
1 Cortamos un trozo de hilo de varios metros de longitud.
2 Pasamos el hilo por la cañita y atamos los extremos de manera que quede horizontal.
3 Llenamos el globo y lo pegamos a la cañita con la cinta aislante.
4 Soltamos el globo permitiendo que escape el aire.

El globo sale disparado

Explicación:
El principio de acción y reacción explica el movimiento del globo. El aire que sale del globo con gran velocidad empuja el globo en sentido contrario.



Experimento casero  en el que pondremos a la práctica el principio de acción y reacción en el que el aire que sale de un globo lo empuja en sentido contrario.


IMAGENE DEL STAND 4






STAND 3: HIdraulica

TEMA:
HIDRAULICA


INTEGRANTES:
TANIA CONDOY
BYRON BARRIGA
ALEX BUÑAY

La hidráulica es una rama de la mecánica de fluidos y ampliamente presente en la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los líquidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa y a las condiciones a que esté sometido el fluido, relacionadas con la viscosidad de este.



Hidraulica, LLC es una sola fuente para componentes hidráulicos tanto estándar como modificados para los requerimientos técnicos  de su maquinaria hidráulica.Siempre que usted esté trabajando en un nuevo proyecto o un sistema hidráulico ya existente, usted necesita soluciones técnicas comprobadaspara darle una posición competitiva en el diseño de su maquinaria, mejora de tiempos de producción, y mantenimiento de maquinaria óptimo para maximizar la inversión de capitales de su compañía.  

Hidraulica, LLC ofrece las soluciones técnicas de costo-rendimiento eficaces en las que usted puede confiar para ayudarle en incremento productividadeficiente, diseño de sistemas compactos, y control de uso de componentes de repuesto para su maquinaria hidráulica. 


IMAGENES DEL STAND 3



STAND 2 Experimento : Lampara De Lava


TEMA:
 CREACION DE LAMPARA DE LAVA
INTEGRANTES:
OSCAR CORONEL
LUIS COLCHA

Una lámpara de lava es un tipo de lámpara típicamente usado más para la decoración que para la iluminación. El fluir apacible de las gotas de cera formadas al azar sugiere una corriente de lava.




Para que una lámpara de lava funcione tiene que cumplir algunos simples procesos y contar con unos elementos, tales como:
  • Un compuesto que forme y permita que las burbujas flotantes justamente floten.
  • Un compuesto en el cual tales burbujas puedan flotar.
  • Un recipiente y una fuente de calor.
El secreto de la lámpara de lava es cambiar constantemente la densidad de la lava (cera). La lava debe tener una densidad más amplia que la del agua cuando la lámpara se encuentra a temperatura ambiente, pero al recibir el calor de la bombilla debe disminuir ligeramente su densidad hasta que la misma sea menor a la del agua.
El calor que proviene de la bombilla oculta dentro de la base de metal, precisamente en la parte inferior, es la responsable de darle mayor densidad a la lava.

IMAGENES DEL STAND 2:

STAND 1: Medio Ambiente



TEMA:
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

PROFESOR:  JANETH GAVILANEZ
INTEGRANTES:
DANIEL HERNANDEZ
MARIA EUJENIA SACOTO

EN ESTE STAND NOS DA A CONOCER COMO UTILIZAR MATERIAL RECICLABLE EN ALGO UTIL.




El Reciclaje

Es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.


IMAGENES DE LA CASA ABIERTA:




BIENBENIDA

ESTE BLOG FUE CREADO POR:
Ronny Paez

Primero  B.G.U "B"



ESTE BLOG FUE CREADO PARA DAR A CONOCER LOS DETALLES DE LA CASA ABIERTA

QUE SE REALIZO EL VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013 EN EL COLEGIO CAPITAN EDMUNDO CHIRIBOGA ,
DAMOS  LA BIENVENIDA E INVITARLES A CONOCER LOS DIFERENTES STANDS QUE SE ENCUENTRAN A LA DERECHA PARA QUE CONOZCAN MAS SOBRE LO QUE FUE LA CASA ABIERTA Y QUE SE REALIZO




INTRODUCCION
EN LA CASA ABIERTA SE DIO A CONOCER LOS DIFERENTES CONOCIMIENTOS DE CADA UNOS DE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO , TANTO DE LA SECCION VESPERTINA  COMO DE LA DIURNA ASI QUE LES DEJO UN VIDEO COMO INTRODUCCION DE LO QUE FUE LA CASA ABIERTA:





OBJETIVO:


DAR A CONOCER A LA GENTE QUE VISITE EL BLOG LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE SE REALIZO EN EL COLEGIO Y QUE SEA RECONOCIDO COMO SIEMPRE CON ESTUDIANTES DE CALIDAD Y PROFESIONALES GUIANDONOS CADA DIA DE NUESTRAS VIDAS



IMAGENES DE LA CASA ABIERTA;
AUTORIDADES DEL COLEGIO:

INAUGURACION DE LA CASA ABIERTA: